Noticias y eventos

  • El Centro ADA del Noreste estará cerrado el 4 de julio

    El Centro ADA del Noreste y los servicios de asistencia técnica estarán cerrados el 4 de julio. El centro abrirá nuevamente el 7 de julio. Por favor sepa que nuestro horario normal de operaciones es de lunes a viernes de 8:30am a 4:30pm.


  • ¡Reserve la fecha! Celebración del aniversario de la ADA en Nueva York

    Cuando: Miércoles, 16 de julio de 2025, 11:00 a.m. – 3:00 p.m. Hora del este

    Lugar: Empire State Plaza, cerca de “The Egg”

    Venga a celebrar el 35 aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), disfrute de la música de Flame y aproveche los camiones de comida, puestos de artesanía y más.

    Organizado por la Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo del Estado de Nueva York

    Para más detalles, visite: NYS Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo


  • El 27 de junio es el Día de Concientización sobre el TEPT

    TEPT, o Trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés), es una condición de salud mental que puede ocurrir después de eventos traumáticos o estresantes. Las personas con TEPT pueden experimentar síntomas que afectan significativamente su vida cotidiana. El mes de junio es un tiempo para aumentar la concientización sobre las causas y síntomas del TEPT, disipar mitos y defender el apoyo e investigación adicional.

    Para obtener más información, visite: Veteran.com

    Para obtener más sobre TEPT y el ADA, visite: ADATA.org.


  • 16 á 20 de junio - Asistencia técnica del Centro ADA del Noreste operarán con personal limitado

    Los servicios de asistencia técnica del Centro ADA del Noreste operarán con personal limitado del lunes 16 de junio al viernes 20 de junio de 2025. Agradecemos su paciencia ya que nuestra respuesta puede retrasarse durante estos tiempos. Le recomendamos que explore los recursos disponibles en el sitio en la internet del Centro ADA del Noreste.


  • Seminario Gratuito en Línea - ¿Qué es una discapacidad?

    Martes, 10 de junio de 2025, 1-2 p.m. Hora del este

    Presentadores: Joe Zesski, Administrador del Programa del Centro ADA del Noreste

    Entender lo que significa discapacidad bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) puede ser complicado. Las personas a menudo tienen sus propias ideas preconcebidas de lo que significa discapacidad o pueden asumir una definición de discapacidad de leyes distintas a la ADA. Este seminario gratuito en línea explora la definición de discapacidad según la ADA, su interpretación y dónde se aplica según la ley. También analiza cómo la definición de discapacidad de la ADA a menudo difiere de las definiciones utilizadas por los proveedores de servicios, los programas federales y los defensores.

    Regístrese para el seminario en línea Qué es una discapacidad


  • Seminario gratuito en lÍnea – Centro ADA del Atlántico Medio - Desentrañando la discriminación, el estigma y la marginación múltiple

    Martes, 3 de junio de 2025, 12-1 p.m. Hora del este

    Lo invita a participar en la serie de seminarios gratuitos en línea "La experiencia humana de las personas de raza negra con discapacidades y sus derechos bajo la ADA", que informa sobre nuestro estudio de investigación sobre cómo las personas de raza negra con discapacidades acceden a la información y ejercen sus derechos bajo la ADA.

    La interseccionalidad reconoce que las personas tienen identidades sociales múltiples e interconectadas —como la raza, la discapacidad, el género y la clase— que interactúan para dar forma a sus experiencias de privilegio y opresión. Para las personas de raza negra con discapacidades, estas identidades superpuestas a menudo conducen a barreras agravadas en el ejercicio de los derechos y el acceso a las oportunidades bajo la ADA.

    Este seminario gratuito en línea explorará cómo estas identidades interseccionales crean vulnerabilidades específicas en áreas como la atención médica, la educación, el empleo y los espacios públicos. A través de ejemplos del mundo real, examinaremos el impacto de la discriminación interseccional en las comunidades de raza negra con discapacidades y discutiremos estrategias prácticas para abordar estos desafíos. Al final de la sesión, los participantes estarán equipados con las herramientas para analizar y defender los derechos de las personas de la raza negra con discapacidades mediante un marco interseccional.

    Regístrese para el seminario gratuito en línea de interseccionalidad


  • Ayúdenos a medir el impacto de la ADA - 35 años después

    Este 26 de julio marca el 35 aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) de 1990— una ley histórica de derechos civiles que continúa dando forma al acceso y la equidad en la vida cotidiana. Si bien se han logrado avances, la necesidad de comprender el impacto continuo de la ADA— y las barreras que aún existen— es más urgente que nunca.

    Le invitamos a participar en una breve encuesta anónima para ayudarnos a evaluar cuán lejos hemos llegado y cuánto nos queda por recorrer. Los resultados de la encuesta se utilizarán para informar y dirigir a la asistencia técnica y las recomendaciones de políticas relacionadas con la ADA.

    La encuesta cierra el 30 de mayo, ¡así que responda la encuesta ahora!

    Encuesta Nacional sobre Salud y Discapacidad (NSHD)

    ¿Padece de alguna condición física, mental, emocional o de salud?

    Si su respuesta es afirmativa, la Universidad de Kansas quiere que participe en la Encuesta Nacional sobre Salud y Discapacidad (NSHD, por sus siglas en inglés) 2025.

    El mundo está cambiando, y ahora, más que nunca, ¡sus experiencias necesitan ser escuchadas!

    ¡Sus experiencias y conocimientos compartidos se utilizarán para desarrollar recursos, así como recomendaciones de políticas y prácticas, para abordar los problemas que afectan la salud, el empleo y la vida de los estadounidenses con discapacidades!

    Realice la encuesta: Encuesta Nacional de Salud y Discapacidad 2025

    Para obtener más información, visite el sitio de KU en la internet y lea el comunicado de prensa.

    Esta encuesta está disponible en línea en inglés, español y lenguaje de señas americano(ASL, por sus siglas en inglés), o por teléfono.


  • Seminario gratuito en lÍnea – Centro ADA del Sureste – La ADA y el fomento de una cultura laboral inclusiva para los empleados con discapacidades psiquiátricas

    Jueves, 22 de mayo de 2025, 10-11 a.m. Hora del este

    Según la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), aproximadamente el 23% de los adultos estadounidenses experimentan algún tipo de enfermedad mental (o discapacidad psiquiátrica) anualmente. Y en toda la población, casi el 6% de los adultos estadounidenses viven con una condición de salud mental grave, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión mayor recurrente a largo plazo. Para muchas personas con discapacidades psiquiátricas, el trabajo es clave para su salud y contribuye a un sentido de propósito y bienestar. Por lo tanto, es importante que los empleadores entiendan cómo fomentar una cultura laboral favorable a la salud mental.

    Regístrese para el seminario gratuito en línea cultura laboral inclusiva


  • Seminario gratuito en línea – Centro ADA del Atlántico Medio – La salud mental importa: Las adaptaciones más solicitadas en el lugar de trabajo

    Miércoles, 21 de mayo de 2025, 2-3 p.m. Hora del este

    La adaptación de los trabajadores con condiciones de salud mental en el lugar de trabajo puede plantear consideraciones únicas que no existen con otras discapacidades, ya que la necesidad de estas adaptaciones no siempre es evidente. Pueden surgir complejidades potenciales en la comprensión de las limitaciones de los empleados y la determinación de adaptaciones efectivas. Descubra cómo la Red de Adaptación en el Trabajo (JAN, por sus siglas en inglés) puede ayudar a las organizaciones a navegar por las complejidades de la adaptación de los empleados con afecciones de salud mental y, al mismo tiempo, promover la productividad y el bienestar. Se proporcionarán recursos amplios y pertinentes.

    Regístrese para el seminario gratuito en línea Las adaptaciones para la salud mental


  • ¿Qué tan común es la discapacidad entre los adultos en los EE. UU.?

    Eche un vistazo a nuestra última publicación de blog con Bill Erickson, el investigador principal detrás de la DisabilityStatistics.org recientemente actualizada del Centro ADA del Noreste. Bill explica por qué hay diferentes respuestas a esta pregunta dependiendo de a quién le pregunte.

    ¡Para encontrar sus propias estadísticas de discapacidad, visite el sitio en la internet del Centro ADA del Noreste DisabilityStatistics.org!


  • ¡La inscripción está abierta para los Simposios de la ADA virtuales y presenciales de 2025!

    El Simposio Nacional de la ADA es una conferencia anual sobre la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y las leyes relacionadas con la discapacidad. Esta conferencia integral proporciona la información más reciente sobre todas las áreas de la ADA, incluidas las regulaciones y pautas, las estrategias de implementación y las mejores prácticas.

    Simposios de la ADA virtuales: 5-7 de mayo de 2025

    Simposios de la ADA presenciales: 15-18 de junio de 2025, Atlanta, Georgia

    Para aprender más y registrarse, visite El Simposio Nacional de la ADA – Centro ADA de Grandes Llanuras


  • Seminario gratuito en línea - Campamentos de verano inclusivos: Una revisión de las consideraciones clave de la ADA

    Miércoles, 16 de abril de 2025, 1-2 p.m. Hora del este

    Presentadora: Jennifer Perry, Especialista en Acceso, Centro ADA del Noreste

    Este seminario gratuito en línea revisará los requisitos de la ADA para los campamentos de verano que ayudan a que los campamentos sean más inclusivos para los participantes con discapacidades. Entre los temas de la ADA que se discutirán figuran la accesibilidad física, las modificaciones razonables de las políticas, la comunicación efectiva y los criterios de elegibilidad. También se destacarán los acuerdos de conciliación de la ADA que abordan algunos de estos problemas.

    Regístrese para el seminario en línea los Campamentos de verano inclusivos

    Seminario Gratuito en Línea – Centro ADA del Pacífico: Comunicación electrónica accesible en entornos de atención médica

    Jueves, 17 de abril de 2025, 2:30-4 p.m. Hora del este

    Únase al Centro ADA del Pacífico para un seminario gratuito en línea detallado sobre cómo hacer que la comunicación en línea sea más accesible y fácil de entender. Diseñada para proveedores médicos, esta sesión destacará las barreras comunes que enfrentan las personas con discapacidades al acceder a información de salud importante. Los oradores desglosarán los requisitos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades sobre la comunicación efectiva y presentarán herramientas prácticas para ayudarle a crear contenido más inclusivo y accesible. ¡No pierda esta oportunidad de mejorar sus habilidades de comunicación y garantizar un acceso equitativo a la información de atención médica!

    Regístrese para el seminario gratuito en línea Comunicación electrónica accesible en entornos de atención médica


  • ¿Qué es la ADA? A lo largo de 35 años

    July 23, 2025, 1:00-2:00 pm EST

    Presentadores: Joe Zesski, Administrador del Programa del Centro ADA del Noreste

    La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) es una ley histórica de derechos civiles que fue aprobada en 1990. Trabaja para garantizar la igualdad de acceso y oportunidades para las personas con discapacidades en la comunidad. Este seminario gratuito en línea explorará qué es la ADA, cómo surgió, su impacto en los últimos 35 años y cómo continúa protegiendo los derechos de las personas con discapacidades en la actualidad.

    Regístrese para el seminario en línea Qué es la ADA

    Presentado por: Joe Zesski & Chris Sweet
  • Pequeñas empresas en acción: Garantizar la inclusión para todos

    August 5, 2025, 1:00-2:00 pm EST

    Presentadora: Jennifer Perry

    Cuando una pequeña empresa garantiza el acceso a bienes y servicios y se compromete con la contratación inclusiva, puede marcar una gran diferencia en sus comunidades. Esta sesión presentará una herramienta que ayuda a apoyar a las pequeñas empresas a acoger a los miembros de la comunidad como clientes y como empleados.  Las pequeñas empresas están obligadas a cumplir tanto con el Título I como con el Título III de la ADA, pero llevar los requisitos legales a la práctica puede ser un desafío. Para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a comprender la ley y los beneficios de la inclusión, discutiremos la ADA y revisaremos las herramientas que pueden ayudar a mejorar la inclusión de la discapacidad y promover el cumplimiento de la ADA en su negocio.

    Regístrese para el seminario en línea Pequeñas empresas en acción

    Presentado por: Jennifer Perry
  • Resumen de la ADA: Un enfoque en el Título I

    September 9, 2025, 1:00-2:15 pm EST

    Presentador: Jeffre Tamburo, Especialista en Capacitación y Desarrollo de Contenido, ADA del Noreste

    Esta sesión presentará una visión general del Título I de la ADA, las disposiciones de empleo.

    La presentación durará aproximadamente 60 minutos, seguidos de quince minutos adicionales de preguntas y respuestas. Una hora de crédito CRC disponible.

    Regístrese para el Resumen de la ADA: Un enfoque en el Título I

    Presentado por: Jeffrey Tamburo
  • Divulgación de la discapacidad y el proceso interactivo

    October 14, 2025, 1:00-2:15 pm EST

    Presentador: Jeffrey Tamburo, Especialista en Capacitación y Desarrollo de Contenido, ADA del Noreste

    ¿Puede un empresario preguntar a un solicitante de empleo o a un empleado si tiene una discapacidad? ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a un solicitante de empleo/empleado a tomar la mejor decisión a la hora de revelar una discapacidad? ¿Qué entiende la ley ADA (por sus siglas en inglés) por "proceso interactivo"? Una solicitud de empleo invita a los solicitantes a "autoidentificarse" como personas con discapacidad, ¿qué significa esto? En esta sesión no sólo se repasará lo que dice la ley ADA sobre la divulgación de la discapacidad en el lugar de trabajo, sino también el impacto humano sumamente real de la divulgación.

    Regístrese para el Divulgación de la discapacidad y el proceso interactivo

    Presentado por: Jeffrey Tamburo
  • Cuando el empleador solicita documentación de discapacidad: consideraciones clave para el profesional del servicio de empleo

    November 18, 2025, 1:00-2:15 pm EST

    Presentador: Jeffrey Tamburo, Especialista en Capacitación y Desarrollo de Contenido, ADA del Noreste

    La ADA establece que los empleadores pueden solicitar documentación médica como verificación de discapacidad, siempre y cuando esté "relacionada con el trabajo y sea consistente con la necesidad comercial". ¿Qué significa esto exactamente? ¿Cuáles son las pautas para estas solicitudes? ¿Quién puede proporcionar esta información y qué debe decir?

    Regístrese para el Cuando el empleador solicita documentación de discapacidad

    Presentado por: Jeffrey Tamburo
  • ¿Una adaptación es para siempre?

    December 9, 2025, 1:00-2:15 pm EST

    Presentador: Jeffrey Tamburo, Especialista en Capacitación y Desarrollo de Contenido, ADA del Noreste

    Se presta mucha atención a la exploración e implementación de adaptaciones razonables en el lugar de trabajo, pero es igualmente importante continuar monitoreando las adaptaciones para asegurar que sigan siendo efectivas a lo largo del tiempo. Esta sesión explorará las mejores prácticas para que el profesional de servicios de empleo las considere en su trabajo con empleadores y empleados con apoyo al monitorear la efectividad continua de las adaptaciones en el lugar de trabajo.

    Regístrese para Una adaptación es para siempre

    Presentado por: Jeffrey Tamburo